Forma a tus empleados para evitar las amenazas por correo electrónico más sofisticadas

Forma a tus empleados para evitar las amenazas por correo electrónico más sofisticadas

El correo electrónico es la puerta de entrada de virus y contenido malicioso a los sistemas informáticos. Una tendencia que registra una progresión imparable y que obliga a las empresas a estar preparadas con las soluciones más efectivas para bloquear cualquier acceso fraudulento.

Debes tener claro que los ataques al correo electrónico son una de las principales amenazas de seguridad para las compañías y que estas cada vez invierten más esfuerzo en conseguir neutralizarlos. No obstante, estos ataques son más sofisticados… El email spoofing es una de las últimas tendencias y, ante estas amenazas, no basta con un antivirus o un firewall avanzado, sino que hay que contar con un plan de concienciación en ciberseguridad que sea capaz de formar a los empleados en los riesgos que corre la empresa con determinadas prácticas individuales.

¿Qué es el email spoofing?

El email spoofing es una técnica fraudulenta que busca que el receptor del mensaje del correo electrónico piense que lo ha enviado una persona de confianza y le solicita que realice alguna acción como, por ejemplo, ingresar una determinada cantidad de dinero en una cuenta bancaria.

Los infractores tratan de abusar de la confianza con la persona a la cual le han suplantado la identidad para lograr conseguir el objetivo fraudulento que les va a reportar cuantiosos beneficios económicos.

No obstante, a pesar de que los ataques son sofisticados, una buena formación siempre puede evitar que hagan estragos en la empresa.

¿Cómo prevenir los ataques de email spoofing?

Las compañías pueden combatir estas amenazas con la aplicación de filtros a la bandeja de entrada del correo electrónico, pero, a menudo, estas superan las barreras y logran alcanzar a su víctima. Por este motivo, al final una formación en ciberseguridad es la estrategia que resulta más efectiva, ya que es la manera más sencilla para que los trabajadores entiendan los riesgos que corre la empresa cuando realizan ciertas acciones.

La formación de los empleados permite que estos estén alerta de los mensajes que reciben a su correo electrónico y, si reciben uno que levante sospechas, inmediatamente pueden obviarlo y notificarlo al departamento de seguridad.

Esta capacitación incluirá los diferentes tipos de amenazas por correo electrónico como el email spoofing y enfrentará a los usuarios a simulaciones para que puedan comprender mejor cuáles son los riesgos a los que exponen a las empresas si no son prudentes en sus acciones.

Además, para que la formación sea más efectiva, conviene que esta se realice de forma continuada y no solo de manera puntual. Y es que el día a día en la empresa dificulta a los empleados acordarse de todo lo aprendido en la formación si no se refrescan los contenidos de manera frecuente.

Combate el correo electrónico e implementa un plan de concienciación en ciberseguridad

Contar con un plan de concienciación en seguridad TI es la forma más efectiva de combatir las principales amenazas por correo electrónico y las más sofisticadas.

La formación que reciben en estos planes permiten que los empleados sean la primera línea de defensa contra los ataques de phishing.

No dejes que este tipo de ataques corten en seco la progresión de tu negocio e inicia un programa de capacitación en ciberseguridad.

Cargilar, empresa experta en seguridad informática, pone a tu disposición consultores especializados que te ofrecerán el mejor plan de formación para tu organización.

attack-simulator-ebook