Existe la falsa creencia de que las pymes no son objeto de ataques. Según distintos estudios, este tipo de empresas es uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes. Fuentes del sector apuntan a que más de la mitad de estas compañías ha sufrido un ciberataque durante el último año.
En el panorama actual de amenazas cibernéticas, cualquier empresa puede ser el objetivo de un ataque informático. Esto hace que sea extremadamente difícil para las pymes concentrarse en lo que más importa: mantener el negocio vivo y próspero. La pyme promedio, simplemente, no está diseñada para enfrentarse a un ataque cibernético y probablemente tendrá dificultades para recuperarse de su pérdida en el caso desafortunado de sufrir un ataque exitoso.
Además, estos ataques buscan cada vez más a los empleados. A través de técnicas de phishing, suplantación de identidad o ransomware los atacantes son capaces de obtener datos confidenciales que venden en el mercado negro de internet (la Deep web).
Por eso, con más frecuencia, más compañías confían en planes de concienciación en ciberseguridad.
Los planes de concienciación en ciberseguridad, el aliado de las pymes
Con estos planes de formación, los empleados están continuamente capacitados en las nuevas amenazas que acechan a la empresa y están en mejores condiciones para evitar riesgos.
Muchos de los ataques que sufren las compañías a través de técnicas como el phishing o el malware se producen por descuidos de los trabajadores.
En cambio, los planes de formación en ciberseguridad permiten que los trabajadores conozcan todas las amenazas a las que están expuestos y mediante simulaciones realistas previenen que caigan en las trampas de los ciberdelincuentes más astutos y que sufran los principales peligros que afectan a las compañías.
¿A qué peligros se enfrentan las empresas?
Los descuidos de los empleados por desconocimiento y falta de formación pueden hacer que los atacantes obtengan números de cuenta bancaria o tarjetas de crédito y se aprovechen de la situación para vaciar los fondos o para venderlas en el mercado negro.
Además, pueden obtener usuarios y contraseñas para acceder a correos electrónicos o espacios privados que almacenen información confidencial y crítica para el desarrollo del negocio.
Por último, al margen de obtener cuentas bancarias y credenciales de los usuarios, los atacantes pueden aprovechar la vulnerabilidad que supone contar con empleados sin formación en ciberseguridad para aprovecharse de los recursos del sistema e instalar un ransomware que secuestre la información confidencial o realice otras acciones fraudulentas como instalar programas que realicen actos delictivos o minería de datos para conseguir así criptomonedas gratis.
¿Por qué un programa de concienciación?
La descripción de los peligros que corren las empresas que no han iniciado un programa de concienciación en ciberseguridad ya ofrece un argumento convincente para implementar uno en la propia organización.
Pero, además de evitar sufrir estas amenazas, contar con un programa de concienciación es clave por los siguientes motivos:
1.- Mayor rentabilidad
Los ciberdelitos cuestan a las empresas mucho dinero y al reducir el riesgo de sufrir un ataque, estas pueden aprovechar el coste de solucionar un problema en tareas que aumenten y mejoren la producción.
2.- Aumentar la confianza en el cliente
Los consumidores son cada vez más conscientes de las ciberamenazas y, como clientes que son, quieren sentirse seguros y protegidos. Eso significa que una empresa que toma medidas para mejorar la seguridad cibernética generará confianza en el consumidor. Y, como bien sabes, un negocio de confianza hace que el cliente sea leal.
3.- Construir una cultura de la seguridad
Crear una cultura de seguridad significa incorporar valores de seguridad en la estructura del negocio. Un valor que reforzará el compromiso de los empleados en la organización, ya que a todo el mundo le gusta trabajar en una empresa en la que sus trabajadores están a salvo de sufrir amenazas.
En Cargilar ofrecemos una completa solución para proporcionar a los empleados un plan en concienciación en ciberseguridad. Si tú también quieres que tu empresa se beneficie de todas sus ventajas, nuestros consultores te ayudarán a conseguirlo lo antes posible.