¿Por qué necesitas apostar por un plan de concienciación en ciberseguridad?

¿Por qué necesitas apostar por un plan de concienciación en ciberseguridad

En los últimos años, el mundo de la seguridad ha vivido una transformación importante y esta ha contribuido a evitar muchos ataques. No obstante, muchas veces, a pesar de los avances tecnológicos y la aparición de nuevas soluciones, se ha demostrado que la principal medida para garantizar la seguridad en una empresa es el empleado. Por esto, la necesidad de un plan de concienciación en ciberseguridad cobra cada vez mayor importancia.

El empleado es la clave de la seguridad informática

En este sentido, cada vez más compañías entienden que formar a los trabajadores en ciberseguridad es fundamental para alejarse de ataques informáticos, ya que han visto que de nada sirven los cortafuegos sofisticados, los sistemas de detección de intrusos, los sistemas de acceso por huella, las contraseñas con símbolos y caracteres especiales o herramientas antimalware o antispyware si el empleado gestiona erróneamente la información confidencial.

Los trabajadores son los encargados de gestionar los datos críticos, modificarlos, transmitirlos, eliminarlos y procesarlos y, si en uno de estos procesos, realizan alguna acción insegura, pueden tirar por tierra todas las barreras de seguridad que ha impulsado la organización.

Por esto, para garantizar la seguridad de una empresa hay que concienciar acerca de los peligros que corren los empleados, más allá de aplicar políticas para garantizar que un usuario acceda a la información estrictamente necesaria, que esta se almacene de forma segura o que se transmita cifrada.

Al fin y al cabo, el empleado es el que accede a la información para poder desarrollar sus funciones laborales y es el agente que debe ser conocedor de las medidas de seguridad.

El acceso a la información por parte de los trabajadores es una necesidad y, si estos no tienen claro los peligros, pueden adoptar una actitud de riesgo.

En este contexto, existen una serie de actitudes de riesgo que los trabajadores deben conocer para evitar que la empresa sufra un ataque.

El Plan de concienciación evita actitudes de riesgo

De esta manera, la formación en ciberseguridad pone alerta a los empleados de los peligros de visitar una página maliciosa, desactivar el antivirus, ejecutar un archivo adjunto al correo electrónico o conectar un dispositivo USB al equipo de trabajo.

Es una medida más efectiva que prohibir a los usuarios que accedan a ciertos sitios, impedir que puedan consultar el correo electrónico libremente o limitar el uso de medios externos en los dispositivos de trabajo.

Está demostrado que prohibir tareas a los empleados en exceso provoca quejas, ya que a menudo añade dificultades al desempeño de sus tareas cotidianas y provoca pérdida de productividad.

En cambio, con una concienciación en materia de seguridad se obtienen mejores resultados.

¿Qué ventajas ofrece un Plan de concienciación?

Con una formación en materia de ciberseguridad, se logra que el trabajador desconfíe de los archivos, mantenga siempre a la vista su portátil en los lugares públicos y use herramientas de encriptación para evitar un gran número de amenazas.

Además, cuando se cuenta con la fuerza laboral concienciada, se pueden aplicar todas aquellas medidas de seguridad que antes hemos mencionado para reducir el riesgo de ataques malintencionados al mínimo.

La ciberseguridad es clave para aumentar la competitividad de las empresas y en Cargilar contamos con planes de concienciación para que tus empleados ayuden a tu compañía a aumentar al máximo la seguridad. Consulta con nuestro equipo de consultores y te ayudaremos en todo el proceso.

attack-simulator-ebook